jueves, 19 de marzo de 2020

Día 4. DÍA DE COCINA

¡Hola a todas y todos!

Ya que hoy es jueves y a muchos os toca taller de cocina...

Os proponemos un desayuno, una comida, una merienda y una cena, saludables, ricas y muy divertidas.
DESAYUNO: YOGUR CON CEREALES Y FRUTAS

Ingredientes

- 30 gr. de cereales
- 125 gr. de yogur natural
- 100 gr. de arándanos
- 1 plátano
- 50 gr. de chocolate negro
- 25 gr. de almendras tostadas. 
*Consejo: Puedes utilizar grosellas o moras en vez de arándanos, incluso, según la temporada, peras, manzanas o cualquier otra fruta.



Cómo hacer, paso a paso, un yogur con cereales y frutas

  1. Vaciar los yogures en un bol, batir un poco para que estén cremosos. Si no son yogures azucarados se puede añadir una cucharadita de azúcar o de miel.
  2. Lavar bien los arándanos y añadirlos enteros o troceados al bol con los yogures. Cortar el plátano en rodajas. Trocear las almendras y rallar el chocolate para hacer virutas y echar todo a la mezcla.
  3. Incorporar los cereales y mezclar todo bien. Servir fresquito en una copa con una hoja de menta por encima.


COMIDA: BROCHETAS DE PESCADO.


Ingredientes

- 200 gr de bacalao (o cualquier otro pescado blanco)
- 200 gr de salmón
- 2 limones
- 2 cucharadas soperas de aceite
- Un pimiento
- Un paquete de tomates cherry
- Un poco de perejil
- Sal y pimienta






Cómo realizar, paso a paso, brochetas de pescado

1. Reúne todos los ingredientes y precalienta el horno a 240 ºC.
2. Corta el limón y exprímelo.
3. Vierte el aceite en el zumo de limón y mezcla.
4. Aliña.
5. Lava el perejil y córtalo.
6. Añade el perejil y remueve.
7. Corta el pescado blanco en cubos.
8. Corta el salmón en cubos.
9. Echa la marinada encima del pescado.
10. Remueve con suavidad y pon la fuente en la nevera durante unos 30 minutos.
11. Lava y corta el pimiento por la mitad. Quita las semillas y las partes blancas.
12. Corta el pimiento en trocitos.
13. Corta el otro limón en rodajas y éstas en cuatro trozos cada una.
14. Utiliza un palillo de brocheta de madera para poner todos los ingredientes de forma alterna. Haz lo mismo para todas las demás brochetas.
15. Pon las brochetas en la bandeja del horno y hornea durante unos 10 minutos. No olvides darles la vuelta a mitad de cocción pero con cuidado para no quemarte.
*Más apetitoso todavía: Sirve el resto de la marinada con las brochetas. Puedes acompañarlas con arroz o ensalada.

Ingredientes

- 1 yogur de limón
- 1 medida (con el vasito de yogur) de aceite de girasol
- 2 medidas(con el vasito de yogur) de azúcar
- 3 medidas (con el vasito de yogur) de harina
- 3 huevos
- 1 sobrecito (16g) de levadura en polvo o polvo de hornear
- Mantequilla o margarina para engrasar el molde









La base de esta receta es tomar como medida el vasito de yogur, lo que facilita mucho el tema de los ingredientes. Lo ideal es utilizar yogur de limón porque le da un sabor especial, pero en caso de no tener podríamos utilizar uno natural y poner ralladura de limón para añadirle algo de sabor al bizcocho.

Precalentamos el horno a 180ºC.
Echamos el yogur en un bol y utilizamos el vasito como medida. Batir los huevos con el azúcar, y luego añadir la levadura con la harina tamizada y el aceite. Utilizaremos la batidora eléctrica, batiendo después de cada adición de un nuevo ingrediente.
Cuando tengamos una masa homogénea y fina, volcamos sobre un molde desmontable, al que habremos untado de mantequilla y espolvoreado con harina para que luego resulte fácil desmoldar el bizcocho.
Horneamos durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que veamos que la punta de un cuchillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho.
Desmoldamos y dejamos enfriar.


* Nuestra profe María se ha grabado para que no os quede ninguna duda de cómo hacer este riquísimo bizcocho, podéis acceder al video en nuestra página de Facebook.


CENA: Berenjena y calabacín rebozados


Ingredientes


- Berenjenas y calabacín (el número depende del número de comensales)
- Cerveza sin alcohol
- Harina (integral o normal)
- Aceite y sal











Cómo hacer, paso a paso, berenjena y calabacín rebozados

Pela y corta la berenjena y el calabacín como si fueran patatas para freír. Ponemos en un cuenco grande, cubiertos de cerveza. Escúrrelos al cabo de 15 minutos aproximadamente y pásalos por harina.
Una buena forma de que quede enharinada uniforme, es poner la harina dentro de una bolsa, meter la berenjena y el calabacín escurridos, cerrar la boca de la bolsa y agitar un poco. Queda perfecto (este truco también os vale para trocitos de pescado o calamares).
Freír rápido, para que la harina no se humedezca y quede muy crujiente, en abundante aceite caliente. Al sacarlas ponerlas en unos papeles absorbentes para retirar el exceso de grasa. Echar sal al gusto y servir muy caliente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario